Cinco pasos para empezar tu cómic HOY
Una de las grandes preguntas que muchos se hacen cuando tienen una historia y han decidido hacerla cómic es, ¿Cómo empiezo? y yo que pasé por lo mismo, les comparto hoy cinco pasos para empezar tu cómic desde hoy.
![]() |
1. Con base a mi experiencia personal. |
Aclaro que esto es con base a mi experiencia y resumiendo un poco de todos los excelentes tutoriales que me encontré al respecto. Además de que se enfoca un poco más en la parte teórica, pero que te permitirá comenzar a trabajar en tu cómic de una vez.
Paso 1. Planea tu cómic.
Elige si tu historia va a ser corta o larga, si vas a publicarla en redes sociales o en un concurso. Planea cuántos capítulos y cuántas horas al día vas a trabajar en él. Así podrás tener una mejor idea de cuánto tiempo te llevará terminar tu cómic y serás constante en tu trabajo. Planear también hará que encuentres una metodología de trabajo que se adapte a tus necesidades.
![]() |
2. Boceto de página dónde se planea el acomodo de viñetas |
Paso 2. Desarrolla el guión.
Procura tener varias ideas o historias y transfórmalas en guión en cuanto te sea posible. Es más fácil planear las páginas y capítulos teniendo el guión. Además puedes ir corrigiendo detalles y quitar lo que no te gusta. Tendrás que estar revisándolo muchas veces, pero una vez estés satisfecho con el resultado te ahorrarás mucho trabajo. Aquí es el momento de replantearte las escenas, los fondos, planos, vistas, étc para saber que es lo que te gusta y lo que no.
![]() |
3. Ten el guión siempre a la mano cuando estés dibujando. |
Paso 3. Consigue tus materiales
Consigue tus materiales, herramientas y área de trabajo antes de empezar con el proyecto y ten a la mano suficientes insumos de repuesto. Nunca sabrás si una de tus herramientas se romperá o alguno de tus materiales se acabará y tengas que esperar demasiado a reponerlos. En caso de los archivos digitales, siempre ten un respaldo de emergencia por si se llegaran a perder. Mantener limpia y ordenada tu área de trabajo te ayudará a evitar problemas y te permitirá trabajar más rápido.
![]() |
4. Un área de trabajo limpia y ordenada aumentará tu productividad |
Paso 4. Diseña tus personajes y escenarios.
Con el guión ya listo, será más fácil desarrollar el diseño de personajes y de escenarios, pues tendrás una idea más clara de lo que necesitas. Haz una recopilación de todas las imágenes y referencias que puedas necesitar y con base a estas, comienza con el diseño. No olvides dejarte llevar por tu imaginación. Si es necesario, también investiga un poco en los libros e internet. Incluso el trabajo de otros artistas puede servir de referencia a tu trabajo.
![]() |
5. Ejemplo de ficha de personaje. |
Paso 5. Encuentra tu formato.
Elige el que mejor se adapte a ti o a tus gustos. No es lo mismo el cómic europeo que el americano o el manga, el tebeo o las historietas y tiras cómicas que el formato para web o webtoon. Tampoco será lo mismo si trabajas en digital con tableta y una computadora que si trabajas con papel y acuarelas o una combinación de ambos. No olvides experimentar con diferentes formatos y técnicas y sobre todo aprender de tus artistas favoritos.
![]() |
6. Recuerda que muchos formatos se reducen al momento de ser publicados |
Extra tip: No busques el perfeccionismo. No importa si no quedó la mano o el fondo como deseabas, lo importante es que sigas trabajando en tu cómic. Después de dos capítulos verás como irás mejorando poco a poco y siempre puedes regresar a corregir lo que no te haya quedado como querías.
Espero les haya gustado y servido esta entrada del blog. Cualquier duda o sugerencia pueden dejarla en comentarios o escribirme en mis redes sociales.
Nos vemos!!!!!!
Comentarios
Publicar un comentario