100 Premios Tezuka. Cronica de Elaboración de One-shot. PARTE 2

Seguimos con la segunda parte de la crónica. Por lo general mi rutina del día se basa en levantarme, ir al baño, alimentar a mis cuatro peludos exigentes, limpiar el patio y hacer de desayunar. Una vez terminado todo esto, me pongo a trabajar hasta la hora de comer. Después de comer, me pongo a trabajar hasta la hora del entrenamiento o de sacar a los perros. A veces tengo más tareas que hacer, pero trato de adelantarle al dibujo lo más que puedo.


 Agosto 6

Fue un día tranquilo, y pude terminar las dos hojas correspondientes al día.Para avanzar más rápido, decidí hacer los bocetos en digital y entintar directamente sobre ellos. También busqué referencias de algunas cosas para poder dibujar.

1. Detalle del entintado del boceto.

2. Búsqueda de referencias

3. Hoja terminada y entintada.


Agosto 7, 

Me tardé más en el fondo de la primera página, pero el resultado me gustó. Apenas me dió tiempo para comenzar a bocetar la segunda hoja, ya que el fondo me consumió todo el tiempo que tenía para dibujar, además de que el brazo me empezó a doler. Así que fue todo lo que hice por el día de hoy.

4. He aquí las cuatro carpetas con las que he estado trabajando.

5. Fondo de la primera página ya entintada




Agosto 8

Sabía que me iba desvelar, por lo que en la mañana comencé con otros proyectos y los deberes como lavar la ropa. Fue hasta casi las siete de la noche que comencé con los bocetos de las siguientes dos hojas. Comencé a trabajar en digital y para poder trabajar más a gusto , puse unos vídeos en el You Tube. Sólo terminé una hoja porque me distraje bastante con los vídeos, y terminé una sola hoja a las 4 de la mañana. Me dí cuenta de que no rindo bien en las noches

6. Muestra de mi poco progreso



Agosto 9
Después de la desvelada del día anterior, no me desperté tan tarde como pensaba. Después de desayunar me puse a trabajar en las siguientes cuatro hojas, llegando así a la número quince, que es la meta a cumplir para el día siguiente. Aproveché y me puse a hacer el storyboard de las próximas páginas, esperando llegar a un total de treinta hojas.

7.Boceto de página

8. Boceto listo para se entintado.



Agosto 10 
Me levanté a la misma hora de siempre y me puse a trabajar en los bocetos de las dos  páginas correspondientes a éste día. Terminé y como siempre preparé el archivo en digital. Me puse a dibujar un rato y después me puse a hacer de comer. Terminando comencé a trabajar con la otra hoja, terminando justo a tiempo antes de irme a entrenar.. Así fue cómo llegué a tener quince hojas ya trazadas.

9. Boceto ya acomodado.

10.Página entintada



Agosto 11

Trabajé en los bocetos de las dos páginas siguientes . Me levanté temprano pero aún así me consumieron mucho otras actividades y el tiempo que me quedó disponible fue menos de una hora. Entonces trabajé lo más que pude en las páginas 16 y 17. Como todos los martes, me fuí a comer con mi papá pero me llevé el guión y el storyboard para terminar las hojas pendientes. Escribí la escena final y trabajé en las últimas hojas que me faltaban del storyboard. Al final, terminé con treinta hojas exactas, de las cúales, ya tenía más de la mitad dibujadas y/o entintadas.

11. Todos los bocetos están guardados en la nube.

12. Aquí están todas las páginas dibujadas hasta el día de hoy

13.Éste día aproveché y busqué más referencias.





Y bueno, hasta aquí la parte dos de la crónica. Me dí cuenta de que éste método de trabajo es un poquito más tedioso, pero he avanzado con mucha más rapidez en comparación con otros proyectos.


Los leo en la próxima entrada.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Taller de creación de cómic para principiantes.

Cinco pasos para empezar tu cómic HOY

Escuela secundaria. Cómo practicar me ayudó a mejorar.